sábado, 5 de junio de 2010
La salud deberia ser un derecho, sin embargo constituye un gran negocio de prepagas, laboratorios y empresarios medicos que hicieron sus grandes agostos, teniendo claro la ausensia del estado como garante de las necesidades populares.
Las dificultades para el acceso universal y equitativo a la salud se originan en la heterogenidad del sector de salud modelado en lo politico por intereses economicos ante la ausensia del estado en su funcion de organizador y moderador de la vida social. De este modo el sector de salud se convierte en una caja de resonancia de la crisis que sacude a la sociedad argentina.
Quienes hacen medicina solidaria y entre la comunidad tienen propuestas para salir de esta crisis...
Las politicas impulsadas en latinoamerica por el neoliberalismo trasformaron la concepcion del procesos salud-enfermedad-atencion en una mercancia adquirir.
Las Amos AMIGAS
Musica

